En una reunión realizada el día 8 de Agosto en el piso 12 de la Gobernación del Quindío; que contó con la presencia de funcionarios de Indeportes, la promotora de vivienda, la Secretaría de Familia y jóvenes representantes de algunos deportes extremos en el Quindío (Skateboard, BMX y Roller Aggressive), se expreso el rechazo general, por parte de la comunidad extrema, o al menos de quienes tenían conocimiento del diseño planteado inicialmente para el Skatepark, por fallas en su funcionalidad.
Se acordó que el diseño será realizado por la comunidad, con la asesoría y supervisión de Nelson Matoma (Representante de Rancho Aparte Skate), quien dice contar con experiencia en el diseño y construcción de Skateparks a nivel nacional; al igual que el planteamiento del presupuesto necesario para llevar a cabo la obra.
Los planos, con las medidas planimetrales, serán entregados el viernes 9 de agosto a Nelson Matoma, y el sábado 10 de agosto se efectuará una nueva reunión, en los puentes de La Cejita, para comenzar con el avance del diseño.
Cabe agregar que no solo se tuvieron en cuenta los deportes que contaron con representantes en la reunión. Se planteó que el diseño del Skatepark debe ser incluyente. Deportes como el Parkour y el Roller Derby, tienen parte importante en el planteamiento de un espacio que cumpla con el objetivo de unir a la comunidad extrema del departamento del Quindío.
Esperamos contar con el compromiso y buena energía de los deportistas extremos del departamento, para el correcto cumplimiento de las necesidades que exige un proyecto como este.
Comentarios
Publicar un comentario